-
Auditorio Badía del Vallés 30 junio 2012
Primera actuación del grupo, arropados por seguidores y amigos.Temas de su primera época, pero adaptados a los sonidos de la actualidad
Vídeos actuaciones
-
Auditorio Badía del Vallés 13 Abril 2013
Diez meses después del reencuentro, se celebra otra actuación, con un gran éxito de afluencia de público. Se incluye el tema Geisha y se presenta en primicia "Raptus", la última de las creaciones del grupo
Vídeos actuaciones
-
Festa Major Barberá del Valles 2013
Incluida en el programa de fiestas de la ciudad, es la primera actuación del grupo en un espacio abierto después de su reaparición.Por fín una puesta de largo en la ciudad donde reside una parte de los componentes
Vídeos actuaciones
-
Teatre Municipal Cooperativa Barberá del Vallés 2014
Incluida en el programa de fiestas de la ciudad, es la primera actuación del grupo en un espacio abierto después de su reaparición.Por fín una puesta de largo en la ciudad donde reside una parte de los componentes
Vídeos actuaciones
-
Festa Major Barberá del Vallés 2016
De nuevo actuamos en Barberá del Vallés, en el marco de la Mostra de Grups Musicals de la Festa Major 2016.Presentamos temas de nuestro disco “Orígenes,” y con la colaboración del también músico y cantautor local Toni Valenzuela
Vídeos actuaciones
-
Galería de fotos: TMC Barberá del Vallés 24 Octubre 2014
-
Galería de fotos: Festa Major Barberá del Vallés Agosto 2013
-
Galería de fotos: Auditorio Badía del Vallés 2012 - 2013
-
Galería de fotos: Pub Breakout (Sabadell) 19 de Diciembre 2015
-
Galería de fotos: Auditorio Badía del Vallés 2012 - 2013
-
Galería de fotos: Festa Major Barberá del Vallés 2016
-
Cárlos López
guitarra eléctrica
|
solista
Nacido en Barcelona. Su fuente de inspiración son los grandes guitarristas de rock de todos los tiempos. Eric Clapton, Rory Gallagher, Joe Satriani, Joe Bonamassa, están entre sus grandes ídolos. Le gusta escuchar a las grandes bandas de rock de los 70, y todo lo relacionado con el jazz rock progresivo, del que es un gran seguidor. Actualmente vive en Sant Cugat del Vallés y ejerce su profesión de médico en Barcelona.
Instrumentos: Gibson SG, Epiphone Les Paul, Acústica Washburn. Efectos:Distorsionador, Chorus, Phase, Wah, Delay.
otros componentes
-
Aurelio Ortega
batería
|
percusión
Nacido en Barcelona. Gran seguidor del rock sinfónico de los años 70. Yes, Génesis, Jean Luc Ponty y otros de este estilo están entre sus grupos de culto. También marcaron sus ideas musicales los grandes grupos de rock arábigo andaluz del panorama español. Tras su paso por Arcabuz, tocó en diversas formaciones, algunas de forma profesional, como Guadaljarafe. Residente en Barberá del Vallés. Su profesión es delineante proyectista, siendo un experto en diseño gráfico.
Instrumentos: Batería Premier Genista
otros componentes
-
Julio Francisco Alvaro "Paquito"
Teclados
Nacido en Segovia. Musicalmente, ha bebido las fuentes del folclore castellano leonés, cuyas influencias quedan de manifiesto en algunos de los actuales temas de Arcabuz. Como el resto de componentes, el rock sinfónico y el rock andaluz forman parte de su discografía particular. Además de los teclados, domina otros instrumentos, de viento y percusión, lo que le da una gran versatilidad a la hora de aportar ideas para las composiciones del grupo. Actualmente reside en Manresa y es empresario del sector de la decoración
Instrumentos:Teclado Korg, Sintetizador Moog
otros componentes
-
José Luis López
bajo
Nacido en Barcelona. Siempre estuvo cerca del rock de los 70, especialmente del jazz rock de Catalunya. Seguidor de grupos como Iceberg o Música Urbana, además de todo lo relacionado con la salsa y rumba catalana. En general, siempre siguió de cerca todas las tendencias musicales de los 70 y 80. Actualmente vive en Barberá del Vallés y ejerce su profesión de biólogo en una empresa del sector hospitalario
Instrumentos:Fender Jazz Precision, Aria Jazz Bass,Cort 5 cuerdas Fretless
otros componentes
-
Cárlos López jr
saxo
Es la incorporación más reciente a la banda. Se une en 2015 para aportar nuevos matices. Músico profesional, formado en el Taller de Musics de Barcelona como pianista de jazz, ha participado en numerosas jam sessions y bandas, actuando en las principales salas de este género de Barcelona. En esta nueva etapa de Arcabuz, trae un nuevo sonido que enriquece lo ya compuesto, así como su participación activa en los nuevos temas.
Instrumentos: Saxo
otros componentes
-
En el mundo
- Emerson, Lake & Palmer
- Camel
- King Crimson
- Yes
- Jethro Tull
- Rush
- Jean Luc Ponty
- uriah heep
- Manfred Mann Earth Band
- Génesis
Rock progresivo
Aparecido al final de la década de los sesenta y que floreció durante la primera mitad de la década siguiente. El adjetivo progresivo alude tanto al carácter innovador que tuvo inicialmente el género (concebido como un paso adelante en el progreso de la música rock) como a la importancia que concede a la progresión armónica: uno de sus clichés más característicos es el paso gradual de una sonoridad bucólica (acústica, medievalizante, folk, modal, de tiempo lento) a otra urbana, con tintes impresionistas (eléctrica, tensa, acelerada, con influencia del blues y del jazz)
Disfrutad de la música de una época genialEn España
- Atila
- Iceberg
- Triana
- Bloque
- Smash
- Mezquita
- Companyia Elèctrica Dharma
- Guadalquivir
- The Sthorm
- Máquina
-
Publicaciones musicales 1979
Algunos momentos
Discoteca Georgia
Mítica discoteca de Barcelona inaugurada el 25 de junio de 1975. Fué la primera en apostar por los espectáculos sexys a partir de la medianoche
ESTUDIOS DE GRABACIÓN GEMA-2
Estudios de grabación en Barcelona, donde se grabó la primera maqueta con los iniciales temas del grupo
El grupo
La setrilleira
Si hay un nombre que identifica a Arcabuz, éste es “La Setrilleira”. El nombre viene del segundo tema compuesto a finales de los 70, aunque el contenido nada tiene que ver con el de aquella época. Hay varias versiones acerca del origen del nombre. Inicialmente llamado “La Setrilleira Monstruosa”, se refiere a la incomodidad de notar pegajoso el instrumental de aceite, vinagre y sal que nos ponen en los bares. Otra versión se basa en una especie de sortilegio que se hacía con las manos extendidas a cualquier elemento que nos fuera hostil
Temas
- Al final de una larga espera
- Confrontaciones dolorosas
- Geisha
- Música después de la vida
- Raptus emocional
- Melomanía en Re (tributo a un reencuentro)
- biografía
- momentos importantes
- Significado de los temas
- estilo musical
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 30 junio 2012
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 13 Abril 2013
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2013
- Vídeo Teatre Municipal del Valles 2014
- Vídeo Sala Breakout Sabadell 19 Diciembre 2015
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2016
menú
El grupo
Al final de una larga espera
El objetivo principal a finales de los 70 era tener repertorio suficiente para salir a tocar en directo. El último tema compuesto fue “Al Final de una larga espera”, que dejaba al grupo listo para salir a dar conciertos en directo. Conserva muchos de los pasajes de aquella época, siendo uno de los más fidedignos al estilo inicial
Temas
- La setrilleira
- Confrontaciones dolorosas
- Geisha
- Música después de la vida
- Raptus emocional
- Melomanía en Re (tributo a un reencuentro)
- biografía
- momentos importantes
- Significado de los temas
- estilo musical
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 30 junio 2012
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 13 Abril 2013
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2013
- Vídeo Teatre Municipal Barberá del Valles 2014
- Vídeo Sala Breakout Sabadell 19 Diciembre 2015
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2016
menú
El grupo
Confrontaciones dolorosas
Es el primer tema que Arcabuz consiguió terminar, con lo que ello supone de afirmación como grupo. La razón del título, se basa en la dificultad y el dolor que supuso prescindir de uno de sus miembros debido a una reestructuración del grupo. Actualmente, este tema conserva gran parte de la fuerza con la que se compuso y prácticamente la estructura es la misma que cuando se grabó en 1979
Temas
- La setrilleira
- Al final de una larga espera
- Geisha
- Música después de la vida
- Raptus emocional
- Melomanía en Re (tributo a un reencuentro)
- biografía
- momentos importantes
- Significado de los temas
- estilo musical
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 30 junio 2012
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 13 Abril 2013
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2013
- Vídeo Teatre Municipal Barberá del Valles 2014
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2016
menú
El grupo
Geisha
Ya estamos en el siglo XXI. Geisha es el resultado de las influencias de la época trasladadas a los años 2000. Aunque es una composición íntegramente nueva, incorpora elementos del rock arábigo andaluz, con algún pasaje recuperado de los años 70. El nombre obedece a la paciencia y colaboración pasiva de la mascota canina de nuestro batería
Temas
- La setrilleira
- Al final de una larga espera
- Confrontaciones dolorosas
- Música después de la vida
- Raptus emocional
- Melomanía en Re (tributo a un reencuentro)
- biografía
- momentos importantes
- Significado de los temas
- estilo musical
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 30 junio 2012
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 13 Abril 2013
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2013
- Vídeo Teatre Municipal Barberá del Valles 2014
- Vídeo Sala Breakout Sabadell 19 Diciembre 2015
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2016
menú
El grupo
Música después de la vida
Representa la nueva etapa de Arcabuz. A partir de las ideas aportadas de nuestro teclista, surge un tema cohesionado, nuevo y con ambición de futuro. Tanto, que puede perdurar después de la vida, la música nunca muere. Marca un antes y un después en el estilo de las nuevas composiciones de Arcabuz
Temas
- La setrilleira
- Al final de una larga espera
- Confrontaciones dolorosas
- Geisha
- Raptus emocional
- Melomanía en Re (tributo a un reencuentro)
- biografía
- momentos importantes
- Significado de los temas
- estilo musical
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 30 junio 2012
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 13 Abril 2013
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2013
- Vídeo Teatre Municipal Barberá del Valles 2014
- Vídeo Sala Breakout Sabadell 19 Diciembre 2015
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2016
menú
El grupo
Raptus emocional
Es la última composición instrumental, que vio la luz en 2012. A partir de una intro sencilla, viene una parte rítmica dividida en dos partes, una con solo de guitarra y la segunda con punteo de teclado. Rompe un poco con la estructura de temas anteriores, en los que los cambios constantes de ritmo son una tónica general. La cadencia de Raptus es más continua, apoyada con una sección de bajo y batería que aportan un fondo continuo, con diferentes niveles de complejidad según va avanzando el tema
Temas
- La setrilleira
- Al final de una larga espera
- Confrontaciones dolorosas
- Geisha
- Música después de la vida
- Melomanía en Re (tributo a un reencuentro)
- biografía
- momentos importantes
- Significado de los temas
- estilo musical
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 30 junio 2012
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 13 Abril 2013
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2013
- Vídeo Teatre Municipal Barberá del Valles 2014
- Vídeo Sala Breakout Sabadell 19 Diciembre 2015
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2016
menú
El grupo
Melomanía en re
Es un tributo al reencuentro. Había que hacer un homenaje a más de 20 años sin vernos, y especialmente a los resultados a partir de volvernos a ver. Nuestro guitarra aporta los primeros elementos y estructura, y el tema deriva de nuevo hacia toques morunos, que van ganando fuerza hasta un crescendo que acaba abruptamente después de una descarga simplemente brutal
Temas
- La setrilleira
- Al final de una larga espera
- Confrontaciones dolorosas
- Geisha
- Música después de la vida
- Raptus emocional
- biografía
- momentos importantes
- Significado de los temas
- estilo musical
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 30 junio 2012
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 13 Abril 2013
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2013
- Vídeo Teatre Municipal Barberá del Valles 2014
- Vídeo Sala Breakout Sabadell 19 Diciembre 2015
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2016
menú
Biografía
Arcabuz es un grupo de rock que nace en 1978. En aquellos tiempos, cuatro jóvenes de menos de 20 años, forman una banda a imagen y semejanza de los grupos que se escuchaban en aquella época. Las influencias eran claramente del rock sinfónico anglosajón, progresivo y del rock andaluz. Establecieron su base en Santa Coloma de Gramanet, donde tuvieron su primer local de ensayo. Si algo tuvieron claro desde los inicios, fue que la música tenía que ser propia y original. Aunque no pudieron escapar de las influencias de sus ídolos, lo que tenía que salir era algo que nadie hubiera escuchado antes. Y así fue. Su primer trabajo solo vió la luz en actuaciones en vivo, y en una maqueta grabada en los Estudios Gema 2 de Barcelona, por donde pasaron la mayoría de músicos que hicieron historia en el panorama musical español. Esta grabación constaba de tres temas de larga duración: “Confrontaciones dolorosas”, “La Setrilleira Monstruosa” y “Al final de una larga espera” . Con ellos, pisaron varios escenarios de Barcelona, destacando la actuación en la Discoteca Georgia, en la callle Pelayo, en Semana Santa de 1979, la primera vez que se abrían locales de ocio en estas fechas desde el establecimiento de la democracia. El tiempo pasó, y cada uno siguió su camino. Es ahora, más de 30 años después del inicio, cuando los componentes originales de Arcabuz deciden juntarse de nuevo para volver a escuchar cómo sonaban. Julio Francisco Álvaro “Paquito” a los teclados, Carlos López a la guitarra, José-Luis López, al bajo y Aurelio Ortega a la batería, vuelven a formar Arcabuz. 30 años después, con la ilusión renovada y con los mismos planteamientos. Con nuevas ideas, recordando lo anterior, pero añadiendo innovaciones fruto del paso del tiempo
Audios
- La setrilleira
- Al final de una larga espera
- Confrontaciones dolorosas
- Geisha
- Música después de la vida
- Raptus emocional
- Melomanía en Re (tributo a un reencuentro)
- momentos importantes
- Significado de los temas
- estilo musical
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 30 junio 2012
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 13 Abril 2013
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2013
- Vídeo Teatre Municipal Barberá del Valles 2014
- Vídeo Sala Breakout Sabadell 19 Diciembre 2015
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2016
menú
Estilo musical
No es fácil catalogar el estilo de música de Arcabuz. Son tantas las influencias de cada uno de sus componentes, que se hace complicado encuadrar su trabajo dentro de un estereotipo identificable. En temas como “Confrontaciones Dolorosas” encontramos una base rockera en la más pura línea de los años 70. Por el contrario, cortes como “La Setrilleira Mostruosa” reflejan una evolución musical fruto del reencuentro de los últimos años. Aquí se pueden apreciar toques laietanos e incluso hay quien encuentra matices celtas en algunos de sus trozos. Más allá de todo esto, lo que sí está presente en más de una creación son las influencias arábigo andaluzas. El final de “Melomanía en Re de reencuentro”, único tema totalmente nuevo después de su reunificación, es una muestra de la querencia que el grupo tiene hacia este estilo. “Al Final de una Larga Espera” es quizá el tema que más matices sinfónicos presenta, ya desde su inicio, pero sin olvidar eso, toques enrockecidos. En resumen, su música no es etiquetable. Respecto a los títulos de los temas, ya os los explicarán ellos en sus actuaciones en directo. Todos tienen un significado fruto de las vivencias que tuvieron estos más de 30 años
Audios
- La setrilleira
- Al final de una larga espera
- Confrontaciones dolorosas
- Geisha
- Música después de la vida
- Raptus emocional
- Melomanía en Re (tributo a un reencuentro)
- biografía
- momentos importantes
- Significado de los temas
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 30 junio 2012
- Vídeo Auditorio Badía del Vallés 13 Abril 2013
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2013
- Vídeo Teatre Municipal Barberá del Valles 2014
- Vídeo Sala Breakout Sabadell 19 Diciembre 2015
- Vídeo Festa Major Barberá del Valles 2016
menú
Aviso legal
Propiedad intelectual
El acceso al Sitio Web no otorga a los usuarios derecho, ni titularidad alguna sobre los derechos de propiedad intelectual y/o industrial de los contenidos que alberga este Web.
Derechos reservados
Cualquier reproducción, distribución, comercialización o transformación de los contenidos que no haya sido expresamente autorizada por sus titulares, constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual y audiovisual protegidos por la Ley
consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequ
amet consectetuer adipiscing elit. Pellentesque sed dolor. Aliquam congue fermentum nisl. Mauris accumsan nulla vel diam. Sed in lacus ut enim adipiscing aliquet. Nulla venenatis. In pede mi aliquet sit amet euismod in auctor ut ligula. Aliquam dapibus tincidunt metus. Praesent justo dolor lobortis quis lobortis dignissim pulvinar ac lorem. Vestibulum sed ante. Donec sagittis euismod purus.
E-mail:
privacy@demolink.orgTerms Of Use
Praesent vestibulum molestie lacus. Aenean nonummy hendrerit mauris. Phasellus porta. Fusce suscipit varius mi. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Nulla dui. Fusce feugiat malesuada odio. Morbi nunc odio, gravida at, cursus nec, luctus a, lorem. Maecenas tristique orci ac sem.
Duis ultricies pharetra magna. Donec accumsan malesuada orci. Donec sit amet eros. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Mauris fermentum dictum magna. Sed laoreet aliquam leo. Ut tellus dolor, dapibus eget, elementum vel, cursus eleifend, elit. Aenean auctor wisi et urna. Aliquam erat volutpat.
Quisque nulla. Vestibulum libero nisl, porta vel sceleris que eget, malesuada at, neque. Vivamus eget nibh. Etiam cursus leo vel metus. Nulla facilisi. Aenean nec eros. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Suspendisse sollicitudin velit sed leo. Ut pharetra augue nec augue.
Actuaciones